Existen estudios de distintos organismos y universidades que han analizando durante estos últimos años las distintas variables que inciden en el deporte escolar. En todos ellos, se pone de manifiesto el papel de los padres y entrenadores para que el deporte ayude en la tarea de educar a los hijos. Pero te has preguntado alguna vez qué motiva a tus hijos a practicar deporte.
Un estudio europeo realizado por la Universidad de Valladolid explica los motivos de los escolares europeos de 12 años de edad para participar en el deporte escolar. Los niños que han participado en el estudio residen en cuatro ciudades europeas: Valladolid (España), Oporto (Portugal), Roma (Italia) y Tarbes-Pau (Francia).
El estudio explica que la actividad físico-deportiva que se realiza a través del deporte escolar puede atender a dos tipos de modelos: uno de carácter lúdico-recreativo, donde lo cooperativo prima sobre lo competitivo y la participación sobre la selección; mientras que el otro se relaciona con las prácticas deportivas federativas, donde priman los resultados, la eficacia y la búsqueda de rendimiento.
En este mismo estudio se pregunta a los propios jóvenes cuáles son sus motivos para practicar deporte en edad escolar. Y también qué piensan realmente sobre sus entrenamientos y partidos. Por orden de importancia, según se desprende de sus respuestas, es lo siguiente:
1. Favorecer su salud. Se sienten bien cuando hacen deporte, especialmente si han tenido la opción de escoger la disciplina deportiva que practican.
2. Estar y disfrutar con sus amigos. Ellos mismos dicen que les permite relacionarse con niños con los que nunca se juntarían, con los cuales acaban llevándose bien. Especialmente los escolares españoles opinan que los niños que hacen deporte tienden a relacionarse mejor con los demás, ya que aprenden a convivir juntos con otros.
3. Piensan que sus partidos no tienen nada que ver con la competición profesional y lo que quieren es pasarlo bien juntos… y si de paso ganan, mejor. Por tanto, para ellos perder no es ni de lejos su máxima preocupación.
En el Club Deportivo Escuela Breogán tenemos muy presente esta filosofía de aprendizaje mediante la práctica deportiva. Llevamos 19 años educando deportistas y en la actualidad tenemos a 22 equipos en la federación madrileña de fútbol, uno en la federación de fútbol sala y 12 en los juegos deportivos municipales supervisados por monitores titulados y técnicos en actividad física y del deporte. Nuestra escuela de fútbol se diferencia por su calidad y por ser accesible a todas las personas independientemente de su nivel social, económico o deportivo.