¿Cuánto dura un partido de fútbol sala? Conoce su duración y reglas básicas
El fútbol sala es una variante del fútbol tradicional que se juega en un espacio más reducido y con un equipo de 5 jugadores en campo. Normalmente, un partido de fútbol sala tiene una duración de 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20 minutos cada uno, separados por un descanso de 10 minutos. Durante el partido, los equipos pueden utilizar tiempos muertos de 1 minuto cada uno por tiempo. En este artículo, profundizaremos sobre la duración de los partidos de fútbol sala, las reglas del juego, el papel del árbitro y otros aspectos importantes. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este deporte emocionante!
¿Cuánto dura un partido de fútbol sala?
El fútbol sala es un deporte practicado en todo el mundo con ciertas variaciones, pero las reglas internacionales establecen una duración estándar para el partido y tiempo de descanso para los jugadores. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes.
Duración y reglas básicas del fútbol sala
Un partido de fútbol sala está dividido en dos tiempos regulares de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ellos. Aun así, el árbitro es el encargado de controlar el tiempo y puede agregar segundos o minutos de juego adicional en cada tiempo por tiempo perdido debido a faltas, caídas, lesiones, etc.
En cuanto a las reglas básicas del juego, el objetivo del fútbol sala es marcar más goles que el equipo oponente en el arco del adversario. Cada bando está compuesto por cinco jugadores, incluyendo un arquero, y un máximo de siete suplentes. Las reglas para el balón, medidas del campo, medidas de los arcos, etc., se rigen internacionalmente por la FIFA y la AMF. Es importante destacar que no existe fuera de juego en este deporte, lo que destaca entre otras diferencias con el fútbol.
¿Cuánto duran los tiempos muertos en fútbol sala?
Los tiempos muertos son una característica importante del fútbol sala, ya que le permiten a los equipos comunicarse y planificar estrategias. Cada equipo puede utilizar un minuto de tiempo muerto en cada tiempo, lo que significa que hay una pausa de un minuto en cada uno de los dos tiempos regulares.
El entrenador debe informar al árbitro su intención de usar el tiempo muerto en un momento específico del juego, que es anunciado por el árbitro. Por su parte, cualquier jugador puede solicitar atención médica y un tiempo muerto correspondiente para curarse de alguna lesión importante.
Equipos en el fútbol sala
Formato del equipo para el fútbol sala
En el fútbol sala, cada equipo está compuesto por cinco jugadores en el campo y siete suplentes en la banca. A diferencia del fútbol de once jugadores, en el fútbol sala no hay que elegir posiciones específicas para los jugadores, ya que todos los jugadores deben desempeñar diferentes roles en el campo. El portero es el único jugador que puede usar sus manos dentro del área y actúa como el último defensor para evitar que el equipo contrario anote. El resto de los jugadores deben usar sus pies, piernas, cabeza o cualquier otra parte del cuerpo excepto sus manos. También pueden usar las paredes laterales para mantener la pelota en juego.
Funciones específicas de los jugadores en el fútbol sala
A pesar de que los jugadores no tienen posiciones específicas en el fútbol sala, existen ciertas funciones específicas que cada jugador debe cumplir en el equipo para asegurarse de que funcionen bien juntos. El portero es quien más se destaca en el campo, ya que es el único que puede tocar el balón con las manos dentro del área. Además, el portero a menudo actúa como un distribuidor de juego, lanzando la pelota a los jugadores de su equipo. Los otros cuatro jugadores deben trabajar para interceptar el balón y mantener la posesión. El trabajo en equipo es importante en el fútbol sala, por lo que un jugador puede pasar la pelota a otro compañero que se encuentre en mejor posición para marcar un gol. Todos los jugadores del equipo tienen la oportunidad de marcar un gol y también deben desempeñar un papel defensivo en el campo. A menudo, los jugadores se dividen en pares para cubrir tanto la defensa como la delantera y asegurar que el equipo juegue bien como una unidad.
Reglas de juego en el fútbol sala
Faltas y tiros libres en fútbol sala
En el fútbol sala, hay varias faltas que pueden ser cometidas por los jugadores, y cada una tiene una sanción específica. Estas incluyen faltas cometidas por un jugador en posesión de la pelota, como llevar el balón con las manos durante más de cuatro segundos o pisar el balón mientras esté en el suelo. También hay faltas cometidas por jugadores sin posesión de la pelota, como empujar a otro jugador o impedir que un jugador intente recuperar el balón. Cuando se comete una falta, se otorga un tiro libre al equipo contrario desde el punto en que se cometió la infracción. Si el equipo que comete la falta ya ha cometido cinco faltas en un tiempo o en el partido completo, la siguiente falta será penalizada con un tiro libre de doble penal, que se tira desde la línea del segundo penalti y solo se permite al arquero.
Saque de portería y saque lateral en fútbol sala
El portero es el único jugador que puede tocar el balón con sus manos en su propia área. Cuando el balón sale del campo por detrás de la portería o por una de las líneas laterales, se otorga un saque de arco o saque lateral al equipo contrario, respectivamente. En un saque de arco, el portero lanza la pelota desde detrás de la portería y la pelota debe cruzar la línea de mitad de campo antes de que otro jugador la toque. En un saque lateral, el jugador que realiza el saque debe mantener un pie en contacto con la línea lateral del campo mientras lanza la pelota con las dos manos sobre su cabeza. Solo se permite que el balón toque el suelo o cualquier jugador después del lanzamiento del saque.
Tiro libre y penalti en fútbol sala
Se otorga un tiro libre al equipo contrario cuando se comete una falta. El tiro libre se realiza desde el punto donde se cometió la falta y se debe tomar dentro de los 4 segundos. Durante el tiro libre, ningún jugador del equipo contrario puede estar a menos de 3 metros de la pelota. Si un jugador comete una falta dentro de su propia área, se otorga un tiro penal al equipo contrario. El tiro penal se tira desde la línea del segundo penalti y solo se permite al arquero. El resto de los jugadores deben estar detrás de la línea de mitad de campo hasta que se tire el penal.
Descanso y tiempo extra en fútbol sala
El descanso de 10 minutos en el partido de fútbol sala
En el fútbol sala cada partido tiene un descanso de 10 minutos entre las dos partes de 20 minutos cada una. Durante este tiempo, los jugadores pueden salir del campo y descansar, recibir instrucciones del entrenador, hidratarse y recargar energías para la segunda parte.
Es importante que tanto jugadores como entrenadores aprovechen este descanso para analizar el desarrollo del partido y corregir posibles errores de cara a la segunda parte.
Tiempo extra y penaltis en caso de empate en fútbol sala
En caso de empate al finalizar los dos tiempos reglamentarios, se juegan dos tiempos extras de 5 minutos cada uno, siendo el descanso de 1 minuto entre cada tiempo extra. En caso de que el empate persista, se define el ganador mediante una tanda de penaltis.
En esta tanda, cada equipo selecciona a cinco jugadores para lanzar los penales, y en caso de seguir el empate se define mediante sistema de muerte súbita.
Es importante destacar que las reglas del fútbol sala y su duración están regidas por la FIFA y la AMF y que estas pueden variar dependiendo de la liga o campeonato al que se esté jugando.
Eventos y competiciones en fútbol sala
Ligas de Fútbol Sala
La Liga Nacional de Fútbol Sala, conocida también como LNFS, es la competición más importante de este deporte en España. Se juega anualmente desde 1989 y participan 18 equipos de toda la geografía española. Otra liga importante es la SuperLiga de Rusia, que es una de las más antiguas de Europa.
Campeonatos de Fútbol Sala
El Campeonato Mundial de la FIFA es el torneo de fútbol sala más prestigioso en el que participan equipos nacionales de todo el mundo. Brasil, España y Argentina son algunos de los equipos con más éxitos en la historia de esta competición. Otros campeonatos relevantes son la Eurocopa, el Africa Futsal Cup of Nations y la Copa América de Futsal.
Concursos y Torneos de Habilidades en el Fútbol Sala
Concursos en el Fútbol Sala
Entre los concursos más populares se encuentra el concurso de los Mejores Jugadores del Mundo de la LNFS, en el que se reconoce el trabajo y las habilidades de los jugadores en este deporte. Además, también existen concursos de habilidades como el de Mejor Portero o Máximo Goleador.
Torneos de Habilidades en el Fútbol Sala
El Torneo de las Cruces es uno de los torneos de habilidades más importantes en España. Participan los equipos que pertenecen a la LNFS y por lo general se realizan en las fechas de Semana Santa. Otro torneo de habilidades destacados a nivel internacional es el Mundial Futsal Cup, que se celebra anualmente y participan los mejores equipos del mundo.
Aspectos importantes en el fútbol sala
El papel del árbitro en el fútbol sala
El árbitro en el fútbol sala tiene un papel fundamental en el correcto desarrollo del partido. Es el encargado de hacer cumplir las reglas y sancionar las posibles infracciones cometidas por los jugadores. El árbitro está siempre en movimiento a lo largo del campo y debe estar atento a cualquier situación que pueda producirse. Además, es importante destacar que en el fútbol sala sólo hay un árbitro en el campo y que su decisión es final.
La importancia del trabajo en equipo en el fútbol sala
En el fútbol sala, no sólo es importante la habilidad de cada jugador, sino también el trabajo en equipo. Cada uno de los cinco jugadores debe conocer su rol en el campo y colaborar con sus compañeros para conseguir la victoria. La comunicación es clave en el fútbol sala, ya que el campo es pequeño y los jugadores deben estar coordinados en todo momento. Es importante mostrar solidaridad y actuar en equipo para conseguir los objetivos marcados.
Equipamiento necesario para jugar al fútbol sala
Además del balón de fútbol sala, es necesario un calzado adecuado para jugar a este deporte. Los zapatos deben tener una suela adecuada para la superficie, que permita una buena tracción y un buen agarre al suelo. También es importante llevar ropa cómoda y resistente, así como protecciones como canilleras y espinilleras para evitar posibles lesiones. En cuanto a los porteros, su equipamiento es un poco diferente. Los porteros utilizan guantes y en algunos casos también llevan casco y rodilleras para protegerse en el caso de caídas.
Si quieres ampliar la información te dejo un artículo con las diferencias entre el fútbol y el fúbol sala